Noticias hoy
    En vivo

      Quiénes son los futbolistas argentinos que festejan la ampliación a 26 jugadores de las listas para la Copa América

      • La resolvió que la cantidad de convocados sea igual que en el Mundial 2022.
      • La UEFA sentó jurisprudencia a su favor.
      • Las dudas que esta decisión podría resolver en la Selección Argentina.

      Quiénes son los futbolistas argentinos que festejan la ampliación a 26 jugadores de las listas para la Copa AméricaScaloni y compañía podrán llevar a 26 jugadores a la Copa América. (Marcelo Carroll)
      Redacción Clarín

      A poco más de un mes del inicio de la Copa América 2024, que se desarrollará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio, las Selecciones participantes se encuentran ultimando detalles para definir a sus convocados. Y en las últimas horas recibieron la mejor noticia: desde Conmebol confirmaron que las listas se amplíen de 23 a 26 jugadores, al igual que ocurrió en el Mundial de Qatar.Y uno de los máximos beneficiados ante esta posibilidad es la Scaloneta.

      Mientras las 16 naciones participantes presentaron, algunas en silencio y otras de manera pública, sus respectivas listas de pre-convocados conformadas por 55 jugadores, tanto Brasil como México se anticiparon a la fecha límite (12 de junio) y decidieron oficializar los 23 jugadores convocados que viajarán a Estados Unidos, ahora podrán sumar tres nombres más a la nómina.

      A pesar de no contar con el apoyo total de la Concacaf, la Conmebol reunió el consenso necesario (entre ellos los de la AFA) y comunicó este jueves que cada seleccionador podrá llevar a tres jugadores más de lo previsto.

      La viabilidad del asunto en el que se basó Conmebol es en el manejo de la Eurocopa 2024: la UEFA anunció a principio de mes el cambio que autoriza a extender las listas de convocados a 26 futbolistas. Y la confederación con sede en Paraguay siguió los mismos pasos. Aunque Concacaf, que cuenta con la presencia de Estados Unidos, México, Canadá, Jamaica, México, Panamá y Costa Rica intentó sin éxito hasta último momento que se mantuviera la cantidad original.

      Los grupos de la Copa América 2024. Foto: @CopaAmerica.Los grupos de la Copa América 2024. Foto: @CopaAmerica.

      El que celebró fue Lionel Scaloni, el entrenador de la Selección Argentina que este jueves cumplió 46 años y recibió la noticia como un regalo. Es que, más allá de que gran parte de la base campeona del mundo dirá presente para defender el título continental, algunos nombres aún no tienen garantizada su convocatoria. Por eso, el permiso de sumar un jugador más por línea, a excepción de los arqueros, es la llave que abre la puerta para despejar varias dudas que aún dan vueltas en la intimidad del cuerpo técnico.

      Marcos Acuña es uno de los jugadores que entran en la discusión y su situación podría verse resuelta con la ampliación de la lista. Con un presente lejos de su mejor nivel y con una continuidad alternada por lesiones (1.451 minutos en toda la temporada) en el Sevilla de España, el Huevo aún se encuentra en la fina línea que despierta dudas en Scaloni.

      Otro histórico a quien parece poner en el ojo de la tormenta una lista de convocados de 23 jugadores es a Guido Rodríguez. A pesar de haber sido una fija en los últimos años de la Scaloneta, al igual que Acuña, el volante central, que pasaría al Barcelona la próxima temporada, perdería terreno con las convocatorias casi confirmadas de Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Enzo Fernández y especialmente de Giovani Lo Celso, quien no formó parte del Mundial y esta vez podría ocupar su lugar en la lista.

      El caso que se genera con Lo Celso en el mediocampo también ocurre en el frente de ataque con Nicolás González. A pesar de haber sido desafectado de Qatar por una lesión, el delantero de la Fiorentina es uno de los jugadores predilectos de Scaloni y su convocatoria para la Copa América es prácticamente un hecho.

      Scaloni, con la misión de revalidar el título y la búsqueda de formar la mejor lista de convocados posible. Foto: EFE/Scaloni, con la misión de revalidar el título y la búsqueda de formar la mejor lista de convocados posible. Foto: EFE/

      Además, quien también hace fuerzas para no perder pisada en la carrera es Alejandro Garnacho. Con pocas convocatorias en la Selección, pero un nivel destacado en un irregular Manchester United, el extremo de 19 años pide pista en la albiceleste. Su presencia en Estados Unidos, como la de varios jugadores, puede verse resuelta ahora que la lista de convocados se extendió a 26 jugadores.

      Igualmente, mientras aún Scaloni tiene tiempo para pensar y definir, también recibe alivios: algunos juveniles que formaron parte de las últimas citaciones serán utilizados por Javier Mascherano de cara a los Juegos Olímpicos. El caso más claro es el de Thiago Almada, que a pesar de ser campeón del mundo, formó parte del Preolímpico y viajará a París en búsqueda de una medalla.

      El mismo camino, si no aparecen inconvenientes, seguirían Valentín Barco, Facundo Buonanotte y Ezequiel Equi Fernández. Vale recordar que todo jugador que se desempeñe en Europa deberá recibir la autorización de su club para decir presente en la cita olímpica. En el caso de los juveniles del fútbol argentino, ningún equipo podrá oponerse a la convocatoria. Serán tiempos de profundo análisis para ambas competencias dentro de la Selección campeona del mundo, pero el cupo ampliado a esta altura se festeja como un gol.