Noticias hoy
    En vivo

      Italia: el gobierno de ultraderecha de Giorgia Meloni descarta instaurar un salario mínimo y ahora enfrenta la amenaza de los sindicatos

      • Los partidos de oposición anuncian movilizaciones inmediatas con los gremios.
      • La premier también disputa a su socio de coalición Matteo Salvini en las próximas elecciones del Parlamento Europeo.

      La primer ministro italiana, Giorgia Meloni. Foto: Reuters

      En Italia se viven horas políticas agitadas. Por un lado, este miércoles la Cámara de Diputados votó en favor de desechar un acuerdo con la oposición para establecer un salario mínimo de nueve euros la hora y delegar en el gobierno la fijación de una base mínima “digna” de ingresos para la franja más pobre de los asalariados.

      El gobierno de las derechas encabezado por la primer ministro Giorgia Meloni debe ahora afrontar el problema más chocante de la escala de ingresos de los trabajadores, mientras que el partido Democrático, el Movimiento 5 Estrellas y otros partidos del centroizquierda anuncian movilizaciones inmediatas con los sindicatos.

      La esperanza de hace solo pocos meses de terminar 2023 con un magro crecimiento económico del 0,7% del Producto y de un 1,2% en 2024, ha sido frenada por la constatación de que el 0,7% de este año se repetirá el próximo.

      Las estadísticas sobre el deterioro salarial de los trabajadores italianos se resumen en un dato impresionante. En los últimos treinta años, mientras Francia y Alemania encabezan los buenos datos europeos, con un alza de entre el 33 y el 35% de los salarios, en Italia el saldo amargo es de un retroceso de -0,3%.

      Trabajadores durante un paro contra el gobierno de Meloni. Foto: AP Trabajadores durante un paro contra el gobierno de Meloni. Foto: AP

      La ventaja para el gobierno de centroderecha es que sus opositores de centro izquierda han gobernado la mayor parte de este lapso de tiempo en el que las ruidosas movilizaciones sindicales y las protestas colectivas escondieron la realidad de un deterioro continuo de los ingresos de los trabajadores en un largo arco de tiempo.

      Encuestas a favor y problemas con Salvini

      Meloni se afirma en los sondeos a la cabeza de una coalición de derechistas y centristas. Pero los datos económicos comienzan a mostrar las dificultades de la coyuntura internacional. Meloni ha demostrado hasta ahora habilidad y solvencia para combinar la relación con la Liga de Matteo Salvini y Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi que ahora guía el canciller Antonio Taiani.

      Los problemas internos más delicados del gobierno derechista Meloni los tiene con su principal socio Salvini, que no abandona sus iniciativas al borde de un enfrentamiento con la Meloni y su partido.

      Meloni hasta ahora ha sabido caminar y hasta trotar por la cuerda floja de las relaciones con la Unión Europea. Las derechas nacionalistas europeas, en pleno crecimiento, se están agitando porque entre el 6 y 9 de junio próximos tendrán lugar las elecciones de los miembros del nuevo Parlamento Europeo con sede en Estrasburgo, Francia.

      Meloni se afirma en los sondeos a la cabeza de una coalición de derechistas y centristas. Foto: ReutersMeloni se afirma en los sondeos a la cabeza de una coalición de derechistas y centristas. Foto: Reuters

      Los resultados de estas elecciones son críticas para el futuro de Europa. Una alianza en el gobierno de la UE entre los conservadores y centristas cristianos con los socialistas, domina la orientación liberal democrática de la Unión y un sistema para gobernar los ingresos multimillonarios de los 27 socios en un sistema de moneda única, el euro, que adopta la mayoría. En cambio, los países ceden una parte de sus soberanías en favor de una economía bien dirigida y controlada por el Banco Central Europeo.

      Las derechas más duras y los nacionalistas combaten la ideología y la estructura del organismo central comunitario, reivindicando la autonomía de cada país, con la bandera de la Europa de las Patrias. Este fenómeno va in crescendo desde hace una década y es probable que se haga dramático en las elecciones generales de junio.

      La moderación de Meloni

      Giorgia Meloni ha moderado sus posiciones nacionalistas y ha logrado una buena relación con el Partido Popular, el principal de la Unión, y su centralismo conservador moderado. El populista Salvini, en cambio opera para exaltar las diferencias y fomentar un triunfo de su partido Identidad y Democracia en las elecciones de junio.

      Meloni se ha reforzado ingresando en la practica en la internacional conservadora que guía el ex presidente Donald Trump. Pero carece dentro de su partido de 13 miembros, que se llama Conservadores y Reformistas Europeos, de partidos nacionalistas de gran peso, Salvini cuenta en cambio como socios a fuerzas importantes. Alguno lo pone en dificultades, como Alternativa para Alemania, considerado de nostalgias nazis, que está avanzando entre los germanos.

      Pero el principal es el partido de la líder de extrema derecha francesa Marine Le Pen, que podría ganar las próximas elecciones presidenciales en Francia. Salvini convocó a una asamblea de lanzamiento nacionalista europeo en Florencia. En lugar de Le Pen, que mandó un mensaje televisado de apoyo, acudió Joan Bardella, el presidente el partido francés.

      El victorioso líder de la extrema derecha holandesa Geert Wilder. Foto: EFEEl victorioso líder de la extrema derecha holandesa Geert Wilder. Foto: EFE

      Tampoco se hizo presente en Florencia pero mandó un mensaje el victorioso líder de la extrema derecha holandesa Geert Wilder, que ganó hace poco las elecciones en su país y aspira a gobernar Países Bajos.

      La agenda ultraderechista

      Los tres días de la asamblea derechista europea mostró que los anima un ardiente deseo de cambiar las cosas.

      La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, escucha de fondo a Matteo Salvini. Foto: EFE La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, escucha de fondo a Matteo Salvini. Foto: EFE

      Todos dijeron basta a una integración que mortifique el camino pleno hacia una Europa de las Patrias. También hubo palos al apoyo militar a Ucrania, invadida hace casi dos años por Rusia. Y hubo reservas a un exceso de apoyo a Israel. Los nacionalistas reiteraron la necesidad de controlar a fondo la inmigración extranjera a Europa.

      Hace cinco años, Matteo Salvini logró un 35% de los votos italianos en la elección al Parlamento Europeo. Los sondeos señalan que esta vez puede obtener un resultado mejor que el que logre el partido de Hermanos de Italia, el partido de Meloni.

      En Italia Meloni y su partido llevan una neta ventaja popular sobre la Liga de Salvini. Pero si las cosas van mal en Europa para la primer ministro, Salvini aumentará la presión de sus iniciativas para reducirle los espacios y aspirar a sustituirla.


      Sobre la firma

      Julio Algañaraz
      Julio Algañaraz

      Corresponsal en Roma y Vaticano jalganaraz@clarin.com

      Bio completa

      Tags relacionados