Noticias hoy
    En vivo

      Tras la gripe aviar, los pollos argentinos vuelven al mercado británico

      • Las autoridades sanitarias de Gran Bretaña reconocieron la autodeclaración de la Argentina como país libre de influenza aviar.
      • En 2023, hasta la aparición de la enfermedad en abril, Argentina había exportado 272 toneladas de productos aviares a ese destino.

      Tras la gripe aviar, los pollos argentinos vuelven al mercado británico En octubre pasado la Argentina se autodeclaró país libre de influenza aviar. Foto: Senasa
      Redacción Clarín

      Tras la suspensión de exportaciones provocado por los brotes de gripe aviar en abril de 2023, la Argentina logró la reapertura del mercado británico de carne aviar y productos avícolas, luego de las gestiones que realizaron la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Senasa y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

      A través de una nota formal, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Gran Bretaña comunicó al Senasa que reconoce la autodeclaración de la Argentina como país libre de influenza aviar altamente patógena por lo que levantó las restricciones para importar carnes aviares procedentes de nuestro territorio.

      La decisión británica se funda, también, en la información brindada por el organismo nacional de que no existe riesgo vinculado a la entrada de partidas de carne fresca y productos cárnicos de aves de corral procedentes de Argentina.

      De esta forma el trabajo conjunto realizado por el Senasa con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Cancillería continúa dando frutos en la recuperación de mercados de exportación para productos avícolas.

      En 2023, hasta el cierre del mercado en abril por el brote de IAAP, Senasa certificó la exportación de 272 toneladas de productos aviares a Gran Bretaña.

      La presencia de la enfermedad en la Argentina se registro entre abril y octubre de 2023. En octubre, el Senasa comunicó a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (DNSA) la recuperación del estatus sanitario de Argentina como país libre de influenza aviar, en cumplimiento de las recomendaciones del Organismo internacional.

      En los 162 días que pasaron desde la aparición del primer brote de influenza aviar en Argentina, hubo 18 brotes en establecimientos de aves a corral y un total aproximado de 2,2 millones de aves involucradas. La mayoría de los casos se dieron en la provincia de Buenos Aires, pero también hubo casos en Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Córdoba, Chubut y Santa Fe.


      Tags relacionados